martes, 26 de mayo de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.” Paulo Freire

Las TICS hoy, se presentan al estudiante como una herramienta y una necesidad, es necesario que las dominemos porque ellas bien han llegado a dominarnos a nosotros.

La educación a distancia exige. Nos exige tiempo y compromiso, exige colaboración entre alumnos y docentes para desmenuzar contenidos, explicar dudas y tener el enriquecimiento que no se da en el día a día por no estar en un aula. No hay lugar para la actitud pasiva ni el desparpajo de la pereza.


¿Qué características debo desarrollar?


1. Actitud proactiva. Tener en mente cuales son los objetivos a alcanzar y ejecutar. No esperar una indicación para la acción, debemos proponer y trabajar siempre con ánimo.

2. Compromiso con el propio aprendizaje. Solo nosotros somos responsable de nuestro aprendizaje, los docentes son también herramientas, no son los que deben aprender por nosotros ni serán quienes tengan el grado.

3. Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Si bien es importante seguir nuestro propio ritmo, no debemos descuidar nuestras propias debilidades. Uno mismo se conoce y debe potenciar sus fortalezas y atacar sus debilidades.

4. Actitud para trabajar en entornos colaborativos. Debemos aportar y recibir aportaciones, esto es importante ya que nos permitirá saber si seguimos una misma línea de cara a los contenidos, saber que estamos en sintonía con otros nos ayudará a saber si estamos en sintonía con el material.

5. Metas propias. Sin limitarnos, debemos plantearnos objetivos propios y perseverar por ellos.

6. Aprendizaje autónomo y Autogestivo. Debemos buscar el conocimiento, ser proactivos para aprender incluso nuevas formas de hacerlo.


¿Cuáles son nuestros retos?


- Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Mi aprendizaje, mi responsabilidad, mis retos, mis triunfos. De nadie más. Nadie estará detrás de nosotros. No más.

Evita memorizar y repetir el conocimiento. Debemos ser analíticos, no repetitivos.

Dejar atrás los entornos competitivos. Colaboración no es competencia. No es una carrera de velocidad ni de resistencia, es un camino en conjunto.

Gestión y administración del tiempo. Evitar procrastinar. Debo ser capaz de organizarme.

Destrezas comunicativas. Es importante que le pongamos empeño al arte de la comunicación, aprender a comunicar para lograr una comunicación afectiva y efectiva.


No es solamente entrar a leer. No es tan fácil que puedo hacerlo después, es necesario dejar atrás los mitos y tabúes de la educación a distancia.

No es lo más sencillo, pero no significa que será lo más difícil, por eso es importante construir un ambiente de comunicación eficaz que nos permita en colaboración con otros, asumir el gran reto que la educación en línea representa.


El estudiante en línea no lee y memoriza, sino que se hace uno con el conocimiento, este es parte de él y le permite siempre crecer. No olvidemos que nosotros nos ponemos límites, pero estos, jamás deben limitarnos.

2 comentarios:

  1. Hola Lourdes, eres una chica creativa, que se nota tienes grandes destrezas
    me gusto tu actividad

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias que amable. Me levantas el ánimo! Bonita noche!

    ResponderEliminar